de 28 días o al que sustituya a éste en caso de días inhábiles. La tasa de rendimiento equivalente a la de descuento, será la que dé a conocer el Gobierno Federal, por conducto del Banco de México como su agente financiero. Los cálculos se efectuarán cerrados a diezmilésimas. Rentabilidad de un bono a partir de los intereses o cupones que se van cobrando periódicamente. Se trata del pago periódico a su poseedor de un porcentaje sobre el valor del nominal del bono o de una cantidad fija previamente acordada cobrada también periódicamente. Bonos de Desarrollo del Gobierno Federal con Tasa de Interés Fija (BONOS). 2.2 Valor nominal El rendimiento a vencimiento de un BONO se puede definir como el rendimiento que el inversionista obtendría si decidiera presente pasan a ser la misma en todos los factores de descuento. Por consiguiente, una vez conocido el rendimiento a Los bonos vendidos con descuento. Si las tasas de interés a largo plazo son más altas que la tasa de cupón de un bono, la empresa vende el bono a descuento. Para dar cuenta de la venta, la empresa debita el dinero por el valor de los bonos vendidos a descuento. Por ejemplo, si una empresa vende bonos de US$100 a un 10 por ciento de descuento Ahora ¿cómo calcular el rendimiento de un bono? Pues bien, la medida preferentemente utilizada por los analistas para el cálculo del rendimiento del instrumento es el rendimiento al vencimiento o Yield to Maturity (YTM) por su definición en inglés. Se trata de buscar la tasa de interés que iguala el precio de la renta fija que se está El precio al que Alpha Valores vende para que se obtenga un rendimiento de 9.6% en el bono MH2021 es de 125; el precio que iguala el rendimiento de los certificados a 5 años, el piso para empezar a subir en una negociación para invertir en este bono es 141 y, lógicamente, el que iguala el rendimiento y el cupón, 100. TASA EFECTIVA DE RENTABILIDAD (TER) o los factores de descuento. momento en el que se vende el bono en el mercado por un precio de 100€. Calcular la Tasa Efectiva de Rentabilidad (TER):
Un bono cupón cero es aquel en el cual no existe pago periódico de intereses durante la vida del bono y se comercializa con un descuento bastante inferior a su valor nominal. El tenedor recibe un rendimiento que se genera a través de la apreciación gradual del título valor y el mismo es redimido en una fecha predefinida en el futuro.
diversas manifestaciones de capital como valor presente, monto futuro, tasa de interés y plazo o tiempo. También se resolverán situaciones financieras por medio de ecuaciones de valor equivalente. Se conocerán las operaciones de descuento de intereses o cobrados por anticipado y las usuales de factoraje. TASAS DE INTERES Y DE DESCUENTO Considere el bono de $1000 a cinco aos con tasa de cupones semestrales de 5%, si este bono se comercializa actualmente en un precio de $957.35- Cul es su rendimiento al vencimiento? Solucion: debido a que el bono tiene diez pagos de cupon restantes, su rendimiento y se calcula resolviendo la siguiente 1 1 957.35 25 X Y (1- (1+Y )10. 1000 (1+Y )10 Al momento de emitirse un bono en el mercado primario su valor es el valor facial del documento, pero luego que desea negociarse en el mercado secundario es necesario determinar cual es el precio requerido para ganar un rendimiento equivalente al del mercado. V = I[1-(1/(1+Kd)^n)/Kd] + MV(1/(1+Kd)^n) Donde: V = Valor del Bono I = Tasa Cupón Común en operaciones bancarias y también en el caso de bonos del tipo «cupón cero», el uso de la tasa de descuento (d) en vez de (o junto con) la tasa de interés, como referencia del rendimiento de la operación. Usar la tasa de descuento o la tasa de interés es puramente convencional y siempre podemos expresar una en términos de la otra. Dentro de los términos financieros, las tasas de interés son de suma importancia a la hora de obtener préstamos o créditos, así como para financiarse con tarjetas de crédito o realizar pagos a largo plazo. De esta manera, tenemos tasas de interés y también tasas de descuento o tipo de descuento o costo de capital.
El resultado de esto, conlleva que el valor del bono con una tasa de rendimiento exigido del 8%, de un valor Actual de $1.134,20 U.F, es decir, la prima en este caso sería la diferencia del valor actual con el valor nominal que es el ofrece el bono a la par, por ende el resultado es de $132,2 U.F (1.134,2 - 1.000).
yield to maturity, rendimiento esperado) es 5% anual APR (anual, capitalizado semi $900.18 (descuento), porque la tasa del mercado es más alta que la tasa