Mientras Wolf busca la manera de 'salvar la globalización y el libre comercio' a través de la retorsión, otro keynesiano, Dani Rodrik defiende el proteccionismo como una buena idea para las economías con débil crecimiento interno: "el proteccionismo de Estados Unidos sin duda va a generar algunos beneficiarios, así como en otros países." La revolución industrial también vino a producir una sobreoferta que a su vez, dio origen al liberalismo o libre comercio como una solución ante problemas económicos alrededor del mundo. Con el libre comercio también vino la inmigración a países industrializados y surgió el proteccionismo, dejando al liberalismo en un segundo plano.. Otro antecedente importante de la globalización fue Sin embargo, a mi modo de ver, la clave no es aumentar el proteccionismo o retirarse de la integración global, sino como plantea la OCDE sumar esfuerzos para hacer que el crecimiento económico sea más inclusivo y que la cohesión social mejore. La llegada del polémico empresario a la Casa Blanca podría marcar el inicio de una nueva era a nivel mundial en la que el proteccionismo se puede acabar imponiendo radicalmente a la globalización.
El país del norte ha sido el principal promotor de la globalización de la economía imponiendo prácticas comerciales proteccionistas con elevados subsidios y
Además, el actual aumento del proteccionismo comercial -por los subsidios a la agricultura en Europa y en los Estados Unidos- implica para nuestro país tanto desocupación como pérdida de Los dos países que hace un cuarto de siglo fueron los motores de la globalización comercial y del llamado neoliberalismo económico a escala mundial, Gran Bretaña y Estados Unidos, hoy inician En Davos, la personalidad más relevante que se hizo presente este año fue Xi Jinping, Presidente de China. Él dio el discurso inaugural y se lució como el nuevo campeón de la globalización, cuando la mayoría de los asistentes temen un feroz rebrote del proteccionismo. La agroindustria es hoy un arma política, estratégica y económica que se utiliza con argumentos comerciales, evocando la eficacia y la competitividad. La globalización La globalización es el proyecto económico del neoliberalismo, que trata de imponer una nueva civilización y un nuevo orden mundial.
Para el exprimer ministro británico, Gordon Brown, una globalización mal el control” y a una creciente oleada proteccionista que está debilitando el orden El actual conflicto comercial entre Estados Unidos y China es sintomático de una
En otras palabras, el proteccionismo anglosajón no tiene pies ni cabeza frente al orden mundial anterior, el de la posguerra fría. Y la batuta de la globalización, en sus facetas de libre mercado e inversión, con apertura comercial bajo el control estatal está cambiando dirección, mirando hacia donde sale el sol.